miércoles, 4 de junio de 2014

Premios Grammy
  


Los premios Grammy son otorgados anualmente por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación en los Estados Unidos. Ricardo Arjona obtuvo cinco nominaciones y ganó un Grammy en la categoría de mejor álbum pop latino por Adentro en 2007.6

Año    Obra nominada        Premio          Resultado
2006   Solo    Mejor álbum pop latino     Nominado
2007   Adentro        Ganador
2010   5to piso         Nominado
2011    Poquita ropa            Nominado

2013   Independiente        Nominado

Cómo duele




Cómo duele es una canción de Ricardo Arjona lanzada en noviembre de 2008 como primer sencillo de su álbum 5to piso (2008). La canción es conocida por ser la más temática de Ricardo Arjona durante toda su carrera, así como por su estilizado vídeo musical. Esta Canción es utilizada como tema principal de la exitosa telenovela Doña Barbara, solamente en Argentina.
La canción es la tercera más exitosa de toda la carrera de Ricardo Arjona, después de "El problema" y "Quién". "Cómo Duele" fue igualmente exitosa con respecto a velocidad con sus sucesoras, siendo esta una ya caracterizada atribución de Arjona.
Discografía: Primer Álbum De Ricardo Arjona


1985 - Déjame Decir Que te Amo

Déjame Decir Que Te Amo es el primer álbum de Ricardo Arjona editado en 1988.

El disco fue lanzado como "Canciones de Amor" en Argentina, fue hasta 1995 que DIDECA lanza este álbum con el nombre de "Déjame Decir Que Te Amo" pero reemplazando la canción "Mañana", por la canción "No Renunciaré" de Luis Alba, canción que en principio se grabó en un disco de cuarenta y cinco revoluciones por minuto. “Esta grabación aparece con dos fotos (y nombres) distintos: Déjame Decir Que Te Amo y Canciones de Amor.
A pesar de la diferencia, es la misma grabación. El primer nombre corresponde a la versión de la grabación que salió en Argentina y el segundo corresponde a la versión que salió en México

Listado:

1. Déjame Decir Que Te Amo
2. Por Amor
3. Monotonía
4. Y Ahora Tú Te Me Vas
5. Mañana
6. Vete Con El Sol
7. Romeo y Julieta
8. Hay Amor
9. Se Ha Ido El Amor
10. Ladrón


miércoles, 28 de mayo de 2014


“Viaje” de Ricardo Arjona

El disco Viaje forma parte de la discografía de Ricardo Arjona.
Este es uno de los discos que Ricardo Arjona edito a lo largo de su trayectoria. El album titulado Viaje se edita en el año 2014.



Viaje Tras dar los primeros pasos con su sello "Metamorfosis", y con enorme éxito, Ricardo Arjona lanza su segunda producción de manera independiente, titulada "Viaje".
El disco fue producido y grabado en 4 ciudades distintas, en un proceso donde tuvo que atravesar la muerte de su madre, algo que lo llevo a estar bloqueado en muchos momentos para grabar.
Arjona emprendió distintos viajes por Asia en los últimos meses buscando estar consigo mismo, encontrando cosas para inspirarse y componer. Al regresar, puso sus canciones en manos de productores como Dan Warner, Martin Terefe, Ben Wisch, Efraín Junito Dávila, Israel Rojas y Yoel Martínez, y el resultado es un disco variado, que contiene temas como "Vives para morir", de letra optimista inspirada ante el fallecimiento de su madre, "Lo poco que tengo", de estilo tropical, y "Cisnes", canción de crítica social que nunca falta en sus producciones.
El primer adelanto del álbum es la canción "Apnea", una balada con sonidos clásicos de su repertorio.

Tracklist de Viaje:
1. Lo poco que tengo
2. Cavernícolas
3. Nube de luz
4. Apnea
5. Viaje
6. Soldado raso
7. Vives para morir
8. Tu fantasma
9. A la luna en bicicleta
10. Piel pecado
11. Invertebrado
12. Tu boca
13. Pedigrí

14. Cisnes



Ricardo Arjona




Cantante guatemalteco. Ricardo Arjona llegó a este mundo el día 19 de enero de 1964 en la localidad latinoamericana de Antigua, en Guatemala. Cuando cumplió los tres años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde él vivió toda su infancia y pudo iniciar sus estudios académicos y musicales.
A los 8 años Ricardo ya es un precoz músico que toca muy bien la guitarra. Continúa estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente rebelde que le lleva a tener problemas en la escuela, pero nunca deja de lado su formación musical, lo único que realmente le gusta. Aunque pasa el tiempo en ningún momento deja de pensar en hacer realidad su vocación de infancia e iniciar una carrera profesional como cantante.
A los 21 años Ricardo Arjona tiene la ocasión de materializar su sueño de siempre gracias a su primer trabajo discográfico, que titula Déjame decir que te amo. Desafortunadamente esta grabación y su resultado le resulta una experiencia tan poco satisfactoria que le deciden a dejar el mundo de la música profesional. Después de esto, durante cinco años orienta su vida a la realización de actividades muy diversas: trabaja como profesor, estudia la carrera de publicidad y juega a baloncesto, llegando a ser titular de la selección oficial de su país.
Pero la música sigue siendo una pasión que Ricardo no puede olvidar y decide volver a intentar triunfar en la canción con el lanzamiento de su segundo disco, SOS rescátame. Desde ese momento no deja los estudios de grabación y sigue editando todas sus composiciones. Su siguiente trabajo Jesús: Verbo no sustantivo se convierte en el gran éxito que espera desde los inicios de su carrera y significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. Además, las espectaculares cifras de ventas que consigue este álbum en el mercado musical latino lo convierten en el más vendido de la historia en los países de Centroamérica.
La popularidad de Ricardo Arjona crece sin parar y su trayectoria artística se amplia trabajo tras trabajo. Después de Jesús... viaja a México donde actúa en la telenovela Alcanzar una estrella y es también el autor de su tema principal. Temas de esta época como La mujer que no soñé y Solo una mujer se suman a su cada vez más larga lista de éxitos. Más tarde, en 1992 y después de fichar por la discográfica Sony Music, consigue el mayor éxito de su vida profesional con Animal Nocturno. Libre, Baila conmigo y Mujeres son algunas de las canciones de este álbum con el que logra sendos discos de Oro y Platino.
Pero sus triunfos no cesan aquí. Dos años después Ricardo ya puede presumir de ser uno de los artistas más famosos de Latinoamérica gracias a los dos millones de copias que vende de Historias. Este disco (que contiene canciones como Tu reputación y Ella y él) le lleva a las cotas más altas de éxito en la historia de la música latina. Y Arjona no deja de trabajar para ofrecer a sus numerosos fans sus mejores composiciones. En 1996 graba Si el norte fuera sur y posteriormente muestra su faceta de artista más comprometido con las letras del disco Sin daños a terceros.
Ricardo Arjona es un músico de múltiples caras y lo demuestra con cada uno de sus trabajos pasando de las canciones de este último disco a los ritmos de fiesta que protagonizan Galería Caribe, su propuesta musical aparecida en el 2000 y con la que consigue vender millones de discos. A ésta le siguen Santo pecado (La nena y Duele verte son algunos de sus singles más escuchados) y Solo, que se graba en el año 2004.