Ricardo Arjona
Cantante
guatemalteco. Ricardo Arjona llegó a este mundo el día 19 de enero de 1964 en
la localidad latinoamericana de Antigua, en Guatemala. Cuando cumplió los tres
años de edad su familia se trasladó a la capital del país, donde él vivió toda
su infancia y pudo iniciar sus estudios académicos y musicales.
A
los 8 años Ricardo ya es un precoz músico que toca muy bien la guitarra.
Continúa estudiando y llega a pasar por una etapa de adolescente rebelde que le
lleva a tener problemas en la escuela, pero nunca deja de lado su formación
musical, lo único que realmente le gusta. Aunque pasa el tiempo en ningún
momento deja de pensar en hacer realidad su vocación de infancia e iniciar una
carrera profesional como cantante.
A
los 21 años Ricardo Arjona tiene la ocasión de materializar su sueño de siempre
gracias a su primer trabajo discográfico, que titula Déjame decir que te amo.
Desafortunadamente esta grabación y su resultado le resulta una experiencia tan
poco satisfactoria que le deciden a dejar el mundo de la música profesional.
Después de esto, durante cinco años orienta su vida a la realización de
actividades muy diversas: trabaja como profesor, estudia la carrera de
publicidad y juega a baloncesto, llegando a ser titular de la selección oficial
de su país.
Pero
la música sigue siendo una pasión que Ricardo no puede olvidar y decide volver
a intentar triunfar en la canción con el lanzamiento de su segundo disco, SOS
rescátame. Desde ese momento no deja los estudios de grabación y sigue editando
todas sus composiciones. Su siguiente trabajo Jesús: Verbo no sustantivo se
convierte en el gran éxito que espera desde los inicios de su carrera y
significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. Además, las
espectaculares cifras de ventas que consigue este álbum en el mercado musical
latino lo convierten en el más vendido de la historia en los países de
Centroamérica.
La
popularidad de Ricardo Arjona crece sin parar y su trayectoria artística se
amplia trabajo tras trabajo. Después de Jesús... viaja a México donde actúa en
la telenovela Alcanzar una estrella y es también el autor de su tema principal.
Temas de esta época como La mujer que no soñé y Solo una mujer se suman a su
cada vez más larga lista de éxitos. Más tarde, en 1992 y después de fichar por
la discográfica Sony Music, consigue el mayor éxito de su vida profesional con
Animal Nocturno. Libre, Baila conmigo y Mujeres son algunas de las canciones de
este álbum con el que logra sendos discos de Oro y Platino.
Pero
sus triunfos no cesan aquí. Dos años después Ricardo ya puede presumir de ser
uno de los artistas más famosos de Latinoamérica gracias a los dos millones de
copias que vende de Historias. Este disco (que contiene canciones como Tu
reputación y Ella y él) le lleva a las cotas más altas de éxito en la historia
de la música latina. Y Arjona no deja de trabajar para ofrecer a sus numerosos
fans sus mejores composiciones. En 1996 graba Si el norte fuera sur y
posteriormente muestra su faceta de artista más comprometido con las letras del
disco Sin daños a terceros.
Ricardo
Arjona es un músico de múltiples caras y lo demuestra con cada uno de sus
trabajos pasando de las canciones de este último disco a los ritmos de fiesta
que protagonizan Galería Caribe, su propuesta musical aparecida en el 2000 y
con la que consigue vender millones de discos. A ésta le siguen Santo pecado
(La nena y Duele verte son algunos de sus singles más escuchados) y Solo, que
se graba en el año 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario